Programa de Asistencia para Estudiantes Migrantes
Page Content
¿Que es CAMP?
El Programa de Asistencia para Estudiantes Migrantes, también conocido por sus signos de CAMP, es un programa para estudiantes migrantes o dependientes de familias migrantes que trabajan con productos agrícolas. CAMP es un programa comprensivo, el cual dispone de servicios de ayuda y sostenimiento para sobrepasar barreras académicas.
El programa CAMP es patrocinado por el Departamento de Educación donde se les aporta ayuda financiera y asistencia académica durante el primer año de colegio.
El programa CAMP fue fundado para asistir a estudiantes triunfar en el colegio con la meta de transferirse a la universidad. Estudiantes que califican reciben varios servicios incluyendo ayuda financiera y apoyo académico.
¿Quién Califica?
Estudiantes necesitan cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ingresar sus estudios en el Colegio Comunitario de Santiago o el Colegio Comunitario de Santa Ana
-
Ser estudiante migrante, o dependiente de familiares migrantes
-
Ser residente del EE.UU.
-
Haber completado menos de 24 unidades académicas
Para bajar la aplicación oprime aquí
Volante en Español
Teléfono: (714) 628-5034
Fax: (714) 288-1533
Correo Electrónico:
camp@sccollege.edu
Servicios Disponibles
Ayuda Financiera
-
Becas para estudiantes que califican
-
Apoyo financiero
-
Información de becas educativas
Apoyo para completar solicitudes
-
De admisión para universidades
-
Aplicaciones federales de ayuda financiera (FAFSA)
-
De becas escolares
Ayuda académica
-
Tutores
-
Servicios de enseñanza
-
Técnicas de computación
-
Préstamo de computadoras portátiles
Planes de estudio
-
Talleres del desarrollo académico y selección de carrera
-
Asistencia con matriculación y currículum
-
Apoyo con búsqueda de trabajos
Enriquecimiento cultural y personal
-
Orientación a la vida escolar
-
Actividades sociales y culturales
-
Desarrollo de liderazgo
-
Eventos familiares
MaPa
-
Orientaciones para padres (llevado a cabo antes de los semestres de otoño y primavera)
-
Talleres cada mes durante el semestre
-
Participación en la conferencia anual de la familia migrante
-
Paseos educativos
-
Banquete anual de fin de año